Un gerente de una empresa del rubro hidrocarburífero, que también se había desempeñado como presidente de la firma, decidió considerarse despedido luego de que su salario fuera reducido en un 75% tras un cambio en la comisión directiva.
El caso llegó al Juzgado Laboral N° 2 de Cutral Co, donde el juez Eduardo Richter resolvió que la compañía deberá indemnizar al trabajador con más de 70 millones de pesos, al determinar que la fuerte reducción salarial constituía una injuria laboral grave.
Qué dijo la Justicia sobre la rebaja del 75% del sueldo al gerente petrolero
El juez sostuvo que la empresa no logró justificar la medida. Basado en un dictamen pericial contable "concluyente", señaló que no existía ninguna documentación que respaldara la decisión de disminuir los haberes, ni constaba quién había ordenado el recorte.
Además, el fallo destacó que el trabajador reclamó en reiteradas ocasiones que se le restableciera su sueldo completo, pero la patronal nunca respondió con fundamentos válidos, lo que terminó agravando la situación.
La Justicia avaló el despido indirecto
En su resolución, Richter consideró que el accionar de la empresa encuadra dentro de una "injuria suficiente" como para dar por terminado el contrato de trabajo.
"La reducción unilateral del salario constituyó una ofensa hacia los intereses del demandante que justifica su decisión de darse por despedido", expresó el magistrado.
El juez también subrayó que los miembros de la comisión directiva de la empresa "antes que empresarios desconectados de la realidad cotidiana, también son trabajadores y deben contar con las garantías que establece el artículo 14 bis de la Constitución Nacional".
Un fallo con impacto en el ámbito laboral
La sentencia marca un precedente importante en materia laboral, especialmente en el sector petrolero, donde los cambios de conducción interna y las modificaciones salariales unilaterales suelen generar conflictos.
Para el magistrado, el caso no se trató de una simple diferencia de haberes, sino de una violación directa a los derechos laborales del gerente, cuya remuneración fue reducida sin justificación ni aval legal.
Con esta decisión, el juez reafirmó que toda reducción salarial sin causa ni consentimiento del trabajador puede ser considerada una injuria grave, habilitando al empleado a reclamar la indemnización correspondiente por despido indirecto.
Fuente: IProfesional
https://www.iprofesional.com/management/439223-por-que-la-justicia-ordeno-pagar-70-millones-a-un-gerente-al-que-bajaron-el-sueldo