10% OFF CON TRANSFERENCIA BANCARIA / HASTA 6 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS

Mediaciones con IA: La Justicia correntina se convierte en pionera al aplicar Inteligencia Artificial en este tipo de procesos

Ya se capacita a los primeros 15 mediadores en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas.

El Poder Judicial de Corrientes anunció la puesta en marcha de MEJU-IA, una iniciativa pionera que aplicará inteligencia artificial en los procesos de mediación. El proyecto fue distinguido a nivel nacional como uno de los nueve ganadores del Concurso de Innovación para la Justicia, organizado por Juslab y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante el anuncio, el ministro supervisor del Centro Judicial de Mediación, Fernando Augusto Niz, destacó la participación presencial de mediadores de la sede central y la virtual de las sedes de Goya, Esquina, Santo Tomé y Paso de los Libres, además de alumnos en pasantía de la Primera Cohorte de Formación Básica en Mediación y de equipos de trabajo de las distintas dependencias.

Niz subrayó que MEJU-IA busca promover soluciones colaborativas y accesibles mediante la integración de herramientas tecnológicas, manteniendo siempre el enfoque humano central de la mediación.

Por el Poder Judicial de Corrientes participaron en la presentación del proyecto, Miguel Antonio Benítez y María Luisa Aróstegui, jefe y subjefa coordinadores del Centro Judicial de Mediación, junto con Mirta Allende, Coordinadora de la Oficina de Implementación del Código Procesal Civil y Comercial. El desarrollo del proyecto estuvo a cargo del equipo de ODR Latinoamérica.

Benítez remarcó el valor dual de la herramienta: brinda a mediadores y aspirantes un entorno de práctica seguro y realista, basado en insumos normativos y procedimentales auténticos, y contribuye a la eficiencia y estandarización de los procesos, elevando la calidad del servicio y alineándose con las políticas de acceso a la justicia.

Actualmente se capacitase a 15 mediadores, por indicación de la startup, quienes fueron seleccionados por sorteo, y se continuará una vez finalizadas las etapas de desarrollo con la capacitación al resto de los mediadores, tanto de Capital como del interior.

Finalmente, Allende calificó la propuesta como una iniciativa pionera, que integra la IA en la capacitación de mediadores y en los procesos de mediación judicial, con el objetivo de fomentar soluciones colaborativas y accesibles para la ciudadanía.

 

Fuente: Diario Judicial
https://www.diariojudicial.com/news-101745-mediaciones-con-ia